miércoles, 25 de enero de 2017

Ataifor de cuerda seca

A finales del califato de Córdoba, en los últimos decenios del siglo X, comienza una producción original: la denominada cuerda seca. Completamente innovadora, supone no sólo un alto desarrollo técnico sino una sociedad capaz de pagar los productos que genera.

La cuerda seca es una variante del vidriado normal que desarrolla los esmaltes con la adición de los óxidos para obtener colores nítidos que con el uso del manganeso mezclado con grasa separa unos colores de otros. Según Manuel Casamar la cuerda seca es un "cloisonné", en el cual la celdilla metálica que separa los colores es sustituida por el manganeso con grasa.

El que nos sirve de modelo es una pieza taifa fechada entere 1035-1040 que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional. Tiene un pié anular, paredes quebradas con inflexión baja y paredes abiertas que terminan en un borde exvasado plano de labio redondeado.

En el fondo del ataifor, ocupando toda su superficie, se desarrolla el motivo del "pavón" en posición hierática y de costado, mirando hacia la izquierda, con las alas y la cola recogidas; se remata la figura con una cresta o penacho que, arrancando de la cabeza, cierra toda la composición con un motivo de flores de acanto.

De la decoración original del fondo se conserva, en su ángulo inferior izquierdo, un arco definido en esmalte blanco que encierra un roleo de color negro sobre fondo melado. La pasta es de color rojo.

De origen oriental (son frecuentes estas aves en el arte iraní y en el islámico oriental) este animal es, en el repertorio de zoomorfos hispanomusulmán una pieza interesante que apareció en el castillo de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares).

martes, 24 de enero de 2017

COPA DE OFRENDAS DE LA YUNTA (GUADALAJARA)

En las clases de CURSO DE CERÁMICA HISTÓRICA del MUSEO DE MOLINA terminamos el primer trimestre con la Copa de Ofrendas de la necrópolis de La Yunta de la comarca de Molina de Aragón.


Es una pieza modelada a mano, de pasta y superficie negruzcas alisadas. Cuerpo troncocónico y pié cónico hueco. En la zona más alta del labio arranca una pequeña asa que no se ha conservado.

Tiene una cronología de 400-300 a.C. Es un momento de transición en que el torno ya está implantado y se asiste a la elaboración de las últimas cerámicas a mano.

El original se conserva en el Museo de Guadalajara.

jueves, 19 de enero de 2017

URNA DE LA NECRÓPOLIS DE MOLINA DE ARAGÓN

El nuevo trimestre comienza con la técnica de urdido a rollos. Como modelo histórico hemos elegido una URNA DE LA NECRÓPOLIS CELTIBÉRICA DE MOLINA DE ARAGÓN.

El interés de esta pieza aconseja su documentación gráfica, que es la que aquí se presenta, por ofrecer relativo interés dadas sus características y su buen estado de conservación.

Tras conocerse la existencia de la necrópolis, se realizó una primera campaña de prospección en 1979, comprobando la reducida área excavable e iniciando los trabajos  en julio de 1980 en una segunda y final campaña.


Es una pieza fabricada a mano, de forma bitroncocónica, borde vuelto hacia el exterior y de fondo plano, de pie estrecho muy pronunciado. La pasta es de color rojizo y las superficies negras, bien alisadas. En la cara ecterna posee decoración a base de cinco dígitos cada uno, sobre la suave carena y posee una unica asita vertical, hoy incompleta. Sus medidas son 24 cm. de altura, 18 cm. de diámetro en la boca, 21 cm. de diámetro máximo de la carena, 8,5 cm. de diámetro del pie y 5 mm. de grosor de la pared.

En conjunto recuerda una antigua tradición de Campos de Urnas y nos traslada a un momento anterior a la llegada del torno de alfarero al centro de la península.
La imagen puede contener: bebida e interior

domingo, 15 de enero de 2017

JARRAS DE LA COFRADÍA

En el Ayuntamiento de Tartanedo se encuentran depositadas dos grandes jarras de alfarería popular llamadas JARRAS DE LA COFRADÍA. Están vidriadas con un barniz plúmbeo de color verdoso y tienen grabadas en el "pecho" dos letras mayúsculas: CB. Tienen una capacidad de una cántara (16,13 litros). La forma de tendencia cilíndrica, las asas, el vidriado y el aspecto general nos hace pensar que fueron fabricadas en los alfares de Molina de Aragón o en algún pueblo próximo(¿Hinojosa?).

Estas jarras servían, en los últimos tiempos, para repartir el vino que el ayuntamiento ofrecía el día de San Antón. Dicen los mayores que los mozos "jaques" bebían de ellas con una mano para probar su valor, algo que hoy nos parece imposible incluso vacías.


Sobre las cofradías a las que pudieron pertenecer,Teodoro Alonso nos informa que en 1698 el libro de la Cofradía de San Sebastián se anota el gasto de sesenta y seis maravedíes para vino en dos caridades, en años posteriores el gasto viene anotado en reales.Otra cofradía de Tartanedo era la de la Veracruz de la que no hemos encontrado noticias pero al menos tenemos estas jarras como testimonio vivo del pasado.

En la provincia de Guadalajara , en Archilla y en lugares cercanos se usa el nombre de jarra de "piostre" (se tendría que decir Priostre) para jarras que tenían el mismo uso que las de Taratanedo.

lunes, 2 de enero de 2017

NOTAS DE ARQUEOLOGíA CLUNIENSE

A lo largo de los ocho años que llevamos dedicados a las excavaciones de la ciudad romana de Clunia Sulpicia, capital de uno de los más extensos conventos jurídicos de la Tarraconense, han ido perfilándose un cierto número de novedades que, debidamente estudiadas, esperamos podrán proporcionarnos datos nuevos, no sólo para la ciudad, sino para la mejor comprensión de la romanización de su ámbito político y geográfico.


El conocimiento de la dudad que vamos realizando año tras año, después de la interrupción de los trabajos en tiempos de don BIas Taracena, es cada vez más completo, y -aunque bastante destruida - Clunia está destinada a ser un importante archivo de investigación romana en la mitad norte de la Península Ibérica.

Hoy queremos traer a estas primeras páginas de la nueva revista Pyrenae, que nace ahora y que publica el Instituto de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Barcelona, algunos de los primeros resultados que tales excavaciones están proporcionando, más con ánimo informativo que crítico histórico, declarando que se volverá sobre ellos de manera amplia, con todo el interés que ellos merecen.

En primer lugar, y en el campo del conocimiento de la propia ciudad y de su estructura urbana, las excavaciones de la llamada casa Taracena, casa romana número 1 en nuestra nomenclatura, junto al cardo del oeste de la misma, han proporcionado motivos suficientes para atribuir a época augústea la fundación de la misma, y - si de ella pasamos a la retícula urbana que señala - para atribuir al mismo momento la primera planta de la ciudad.

Las excavaciones del cardo citado proporcionan niveles bajos en las habitaciones contiguas al mismo, con cerámica de Arezzo, de tiempos plenamente augústeos, hacia el cambio de Era, y nos ponen de manifiesto que estas últimas habitaciones han ocupado, en tiempos posteriores, fecha bies hacia la mitad del siglo II (época antonina), una parte de la calle que fue, originariamente, más ancha que como la hemos excavado nosotros. Hay, por lo tanto, una ampliación de la casa. Es interesante seguir el estudio de esta magnífica ,casa romana, en cuyas estructuras se observan claros añadidos, de forma que podemos distinguir los ambientes del siglo II y III, Y las modificaciones posteriores del siglo IV. En este aspecto y en esta fecha la casa debió sufrir una modificación notable y una nueva ornamentación, que son índice de vitalidad de la ciudad, de comprobarse en otros lugares. Taracena escribió - y nosotros le seguimos en la primera guía de Clunia que publicábamos en 1959, como examen de conciencia de lo hecho antes de iniciar nosotros la nueva etapa de excavaciones '- que la discutida incursión de francoalamanos o los movimientos de revueltas interiores poco posteriores a la segunda de aquellas incursiones, habían destruido la ciudad y, posiblemente, sido causa de su ruina. Taracena halló, en esta casa, un depósito monetario que fechaba a finales del siglo III, en un momento de inquietud y de destrucción. Atribuyó los mosaicos al siglo II, y creyó que la casa no había vuelto a rehacerse de este golpe. Las campañas de excavaciones, sin negar una posible destrucción, cuyo alcance se nos escapa, nos confirma en la continuidad de la vida de la casa y en una reconstrucción ciertamente importante y bella de la misma. 

Es interesante que, al excavar debajo de los m de la casa, aparecen cerámicas tardías y una moneda de Constantino. La fecha de los mosaicos es, pues, posterior - o por lo menos coetánea a Constantino, y no anterior a 325. En este momento la casa rehace una vivienda amplia del siglo III, que debió de tener bellos estucos, y de la que conservamos mosaicos interesantísimos in situ, en San Juan de Duero de Soria y en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, mosaicos con teselas de pasta Vítrea y tamaño reducido, bastante finos, distintos a las piezas de los pasillos instalados en el siglo IV.

La excavación del cardo citado nos llevó hacia el posible centro de la ciudad con el ámbito de lo que suponíamos el foro. Realmente se descubrió una parte del ala norte del mismo, con un amplio ambiente doble porticado en dirección norte-sur, con columnas corintias de más de 1 m. de diámetro y de 5 de intercolumnio. Esta estructura nos ha hecho pensar en la basílica, atribución totalmente provisional ,hasta no conocer mejor los restantes edificios de este conjunto monumental.

Al avanzar los trabajos, y al adaptar parte de viejos muros sobresalientes del conjunto de edificaciones medievales y modernas de la Ermita de Castro, identificamos un gran edificio debajo de las mismas de planta terminada en amplísimas exedras y pilares en forma de deambulatorios, con habitaciones triangulares salientes, a la manera de amplios contrafuertes, que recuerdan edificios quizá religiosos o termales, pero que hasta que no se haya progresado en la excavación será difícil de definir, quizás una auténtica basílica del foro.

Este conjunto, como puede verse en las fotografías aéreas o en el gran plano que publicamos en la reciente Guía Abreviada, ha cambiado el eje normal de la urbanización augústea en una fecha que debe situarse en la segunda mitad del siglo 1 de J. C.

Así, pues, hay que pensar que en este momento hay una gran reforma urbana importante, que señala el cambio de dirección de la cuadrícula ortogonal augústea para adaptar el centro oficial de la ciudad a nuevas maneras urbanas.

Para verificar esta reforma se sacrifican algunas construcciones seguramente privadas anteriores, restos de las cuales aparecen debajo del edificio de planta semicircular, precisamente en el lugar donde tenemos instalado el primer proyecto de Museo Monográfico.

El conocimiento de las cerámicas que cubren estas ruinas anteriores, y que constituyen un relleno grande de sigillata hispánica de la segunda mitad del siglo 1, y abundante cerámica pintada de tradición indígena de esta misma fecha, son puntos de cronología fijos para el desarrollo urbano del foro cluniense, máxime cuando comprobamos tales estratigrafías en otras áreas urbanas cuya excavación hemos iniciado.

En segundo lugar, la excavación va confirmándonos en la vigencia de la ciudad romana durante todo el Bajo Imperio y, sobre todo, en el siglo IV de J. C. y parte del V. Frente a la destrucción pretendida del último cuarto del siglo III, y sin que existan señales en la excavación que presupongan una destrucción importante, la vida sigue y la ciudad está pujante durante todo el siglo IV y buena parte del v.

En este aspecto son documentos decisivos para tal afirmación los niveles altos de las zonas que hemos excavado nosotros y que no se habían movido en plan arqueológico nunca. Así, la exhumación del foro proporciona un amplio estrato superficial donde se mezclan - con los residuos de destrucción del siglo XVII y XVIII que saqueó los estupendos bloques de sillería de los edificios 'Oficiales - abundantísimas cerámicas hispánicas de las llamadas tardías, con perfiles claros de la forma Drag. 37 tardía; cerámicas importadas, entre ellas las especies claras estampadas, de fábricas norte africanas, o bien fabricadas en la misma Clunia, con barnices grises.

Este estrato que identificamos, abundante, en el foro, existe también 'en la casa número 3, llamada «de los Arcos». Se trata de un soberbio y grandioso edificio, en cuya cimentación hallamos también cerámicas aretinas lisas, pero que tiene un estrato superior con riquísimas variantes de cerámicas hispánicas tardías, algunos fragmentos de moldes de fabricación de las mismas y cerámicas estampadas, importadas y locales.

En cualquier momento surgen las piezas tardías, que abundan muchísimo. Si además añadimos la fecha de los mosaicos de la casa número 1, Constantinianos, y señalamos que únicamente en estos ámbitos hemos realizado excavaciones estratigráficas sistemáticas, puede comprenderse que los documentos aducidos vienen a modificar sensiblemente él final de la vida de la ciudad.

En las series monetarias reunidas, ya sea procedentes de excavación, o ,de hallazgos casuales sobre los campos de cultivo, y que hemos expuesto en una de las vitrinas del Museo Monográfico, no faltan monedas de los emperadores del siglo IV y v, de manera que las series terminan con Honorio, cuyos pequeños bronces constituyen las acuñaciones romanas más modernas halladas por nosotros en la ciudad, sin solución de continuidad a lo largo de todo el Imperio.

En tercer lugar nos interesa reseñar brevemente el inicio de las excavaciones en el teatro romano. Edificio de unas dimensiones grandiosas, apoyado en la roca viva la gradería de la cavea media y summa, ha sufrido desde ,el siglo XVII una serie de tremendas' depredaciones, la última de las cuales le despojó de una parte importante de la cavea volada para obtener piedra para construcciones de Peñalba de Castro, particularmente para el cementerio, según recuerdo todavía vivo en la memoria de los habitantes del pueblo, obreros nuestros en estos años de trabajo.

Va a ser tarea difícil rehacer estas estructuras de manera más o menos completa, pero el mismo estado de destrucción del teatro nos permite un estudio muy interesante de sus estructuras internas y de sus cimentaciones.

Para preparar la visita del último Congreso Arqueológico Nacional hemos emprendido la limpieza de arbolado y vegetación del recinto del teatro. Al limpiar la fachada del «frons scenae» y al sondear en los hoyos de depredación para dejar esta fachada lo más libre posible, hemos visto cómo se han llevado sistemáticamente los grandes bloques de piedra, bien escuadrados, que, alternando con las formas de bloque de cemento en encofrado, constituyen un sistema constructivo fuerte y complejo, que permite levantar los impresionantes muros, decorados, de las escenas de los teatros romanos. Las excavaciones de una parte mínima de esta fachada, en sus cimentaciones, ponen al descubierto todo el complejo sistema de cimentación, que esperamos terminar de excavar y - con sus plantas, cortes y alzados- publicar en detalle cuando el trabajo esté terminado.

Otros datos y novedades podríamos añadir en este plan de resumen rápido de nuestros trabajos clunienses. Quizá sea interesante - para concluir esta breve nota - señalar nuestra labor de recopilación y critica de todas las inscripciones que, procedentes de Clunia, se encuentran en los ·pueblos de los alrededores, especialmente en Peñalba de Castro y Coruña del Conde" que poco a poco vamos recuperando para instalar en el Museo Monográfico de las Ruinas. Cabe destacar la presencia de tan abundante epigrafía funeraria en ambas localidades, por estar asentadas seguramente donde estuvieron las necrópolis romanas de la ciudad, necrópolis que no hemos localizado nunca para poderlas excavar y que suponemos destruidas totalmente. Ambas localidades se encuentran junto a los caminos que entran en la ciudad, al pie mismo de la altiplanicie sobre la que ésta se asentó.

Hay ciertas novedades en cuanto a lo conocido de la epigrafía cluniense, lápidas nuevas e inéditas en las que se hallan formas onomásticas indígenas abundantes y temas ornamentales propios de estos estilos hispano-romanos clunienses, tan peculiares. Todo ello está en estudio, y tenemos la' esperanza de que se habrá impreso el trabajo dedicado a la epigrafía cluniense durante este mismo curso académico.

Pero lo que ahora queremos citar aquí es la aparición de una inscripción" desgraciadamente borrada y del todo ilegible, con una nueva representación de la «ascia» funeraria, elemento que ~ada vez va siendo más frecuente en. la Tarraconense, y a cuya clista queremos ahora añadir este ejemplar, muy rozado y sin posibilidad de lectura de la inscripción, que debe proceder de la necrópolis de Clunia y que en la actualidad sirve de jamba en una puerta de una casa de Coruña del Conde, donde la hemos visto y fotografiado, y que.' creemos rigurosamente inédita.

Toda esta labor cluniense va siendo reflejada en publicaciones generales y monográficas, de forma que, correspondiendo a nuestra etapa, podemos señalar las obras siguientes: 

  • P. de Palol, Clunia Sulpicia ciudad romana. Su historia y su. presente, Burgos, 1959; 
  • ídem, Clunia., Guía abreviada de las excavaciones, Valladolid, 1965; ídem, 
  • La cíudad romana de Clunia (provincia, de Burgos), IX Congreso Arq. Nacional, octubre 1965, Programa, págs. 21-25" Valladolid, 1965. María del Carmen Trapote y Ricardo Martín Valls, 
  • Los hallazgos monetarios en Clunia de 1958 a 1964, Monografías Clunienses, l, Valladolid' 1965; Y Maria del Carmen Trapote, 
  • Los capiteles de Clunia. Hallazgos hasta 1964, Monografías cit'. II, Valladolid, 1965. 
  • Un trabajo sobre la urbanización del foro, con fotografías aéreas, se entregó para el volumen Homenaje a Vicens Vives. Están en preparación, 
y son de inminente aparición, otras monografías clunienses dedicadas a epigrafía, mosaicos, es~ultura figurada, la ceca monetaria, los alfareros indígenas de época romana, etc. -


P. DE PALOL